Valle De Altura Michacalá

$20 / Por Persona

Pay for Booking

Descripción general

La planicie en la que se encuentra la Comunidad Michacalá, tiene un clima húmedo debido a las bajas temperaturas y la
frecuente formación de neblina, con un relieve de aproximadamente 12%, en su parte baja se localizan cultivos
primordialmente de cebolla que son comercializados y sirven para satisfacer las necesidades de la población local, los
suelos del valle son de barro negro; el ingreso a la Comunidad es apto durante todo el año a través de una vía carrozable,
aunque se puede dificultar en épocas de lluvia por la falta de un recubrimiento de lastre.
Un alto porcentaje de la población obtiene sus recursos de trabajos realizados en otros lugares, principalmente en las
ciudades, los habitantes que se mantienen en el lugar se dedican a labores agrícolas y al pastoreo de bovinos, llamas y
porcinos, la vegetación natural está compuesta de almohadillas (Calamagrostis sp, Eragrostis purpurensceus, Festuca
dolicophylla, Calamagrostis vinacunarum, Werneria nuvigena), chilca (Baccharis servillifolia), y otras especies
arrosetadas típicas de páramo húmedo; todo el valle se encuentra rodeado de altas montañas cubiertas de pajonal.
Una característica del lugar es que los linderos de las propiedades están hechas de “paredes” de chambas de
aproximadamente 1 m de altura, el paisaje cultural tradicional de páramo que aún se mantiene forma un atractivo
excepcional, debido al mantenimiento de chozas habitadas hechas con paredes de tapial y cubiertas de paja sin ventanas y
con solo una puerta, este tipo de construcción permite la conservación del calor dentro de la misma, la presencia de estas
973
chozas dispersas es un atractivo sin igual; otro tipo de construcción son las llamadas chaki wasi que son chozas ubicadas en
las pendientes, de las cuales se aprovecha el corte en la montaña como parte de las paredes, de igual manera cubiertas de
paja; sin embargo este paisaje se ve impactado por la presencia de algunas casitas hechas en bloque y cubiertas de zinc.

Galería de fotos