Trapiches Tradicionales De Choasillí

$20 / Por Persona

Pay for Booking

Descripción general

Los trapiches tradicionales se los puede encontrar ingresando al recinto Choasillí, por el sector de Macuchi, junto a la vía
hacia La Maná. Las condiciones climáticas de este sector favorecen el cultivo de caña de azúcar, sus habitantes se han
dedicado a moler caña para la obtención de panela, y en menor cantidad aguardiente, lo cual se hace de forma tradicional
con los trapiches que son accionados por el movimiento y la fuerza de una mula, sin embargo en algunos casos ya se ha
mecanizado con trapiches a motor.
Actualmente las familias del sector realizan esta labor al menos una vez a la semana para mantener activa su producción,
esto lo vienen realizando desde hace muchos años y la ocupación se ha transmitido de generación en generación, su
propósito es seguir manteniendo su tradición en la elaboración de derivados de la caña de azúcar, los cuales se sacan a la
venta en una pequeña feria que se realiza los días jueves, lo cual les permite contar con un ingreso para el sustento de sus
familias.
Los habitantes de Choasillí, son personas muy amables, están orgullosos de su cultura y esperan poner a disposición de los
visitantes sus productos, con un valor agregado de participación en el proceso desde las labores de cultivo de la caña hasta
la transformación.
825
Como dato adicional se tiene otro trapiche de venta ubicado en el recinto de Choasillí en las coordenadas
(0714279/9890620), junto a la carretera principal hacia la comunidad, generalmente se vende los jueves en una pequeña
feria que se desarrolla en el sitio ya que los comerciantes llevan el producto a la feria de El Tingo

Galería De Fotos