Descripción
En la cabecera parroquial de Chugchilán, la señora Carmela Guanotuña, presidenta del grupo de 22 mujeres, promovió la conformación de un centro artesanal desde el año 2011 mediante la gestión, capacitación y talleres; de las integrantes el 80% participan activamente en la actualidad.
1218
Las artesanías y tejidos hechos a mano los constituyen objetos como: sombreros, gorras, sacos, guantes, medias, ponchos, mallas, escarpines, vestidos y chales; que son vendidos a los turistas dentro de la localidad y en ferias artesanales a las que son invitadas donde establecen delegaciones que viajan con el producto de la organización especialmente a Quito, Latacunga, Sigchos entre otras.
Los implementos usados varían de acuerdo al tipo de tejido; en el caso de sombreros se usa crochet, para los abrigos utilizan agujones circulares o largos; y entre los materiales para la elaboración de objetos tejidos se encuentran la lana de borrego, lana de alpaca y algodón; que son adquiridos en las principales ciudades del país.
La materia prima es adquirida en grandes cantidades con los fondos de la Organización, en caso de realizar tejidos personales, se cancela por la cantidad de lana utilizada, además las integrantes del grupo también brindan enseñanza personalizada cuando se requiere.
- 1 Día
- Edad 15+
- WGS84 Z17S, Sigchos