Descripción
La “limpia con cuy”, tiene dos momentos:
Momento uno.- El Shamán o curandero inicia el ritual soplando con la boca una mezcla preparada con agua ardiente (licor artesanal) y el agua que resulta de la cocción de doce claveles de diferentes colores; acto seguido sujeta al cuy con la mano derecha y lo frota por todo el cuerpo desnudo del paciente, mientras en voz baja repite plegarias (oraciones a la Pacha Mama). Este primer momento tiene una duración de treinta minutos, al final de este ritual el cuy muere.
Momento dos.- Una vez terminada la limpieza con el cuy, el Shamán toma una bandeja y la llena de agua y como un verdadero médico forense, “abre” manualmente desde la cabeza hacia los pies la piel del roedor con el propósito de observar sus órganos. De acuerdo al Shamán si algunos órganos vitales del cuy resultan afectados con mal olor o color significa que los órganos vitales del paciente también están afectados.
Es recomendable realizar las limpias principalmente los días martes y viernes ya que permiten que el diagnóstico sea más efectivo, pues son considerados días de poder.
En el centro de la comunidad Guayama San Pedro, está la casa del señor Segundo Chuzín (Shamán), su servicio tiene un
1230
costo de USD 10 por persona.
- 1 Día
- Edad 15+
- WGS84 Z17S, Sigchos