Planta De Transformación De Chocho y Vivero Forestal «Allipacha»

$10 / Por Persona

Pay for Booking

Descripción 

La materia prima “el chocho”, es adquirida en las comunidades de: La Moya, Guayama San Pedro, Guayama Grande y otros lugares, de esta manera el beneficio directo lo reciben 580 familias.
La planta se encuentra en operación desde hace dos años, solo cuenta con permiso de funcionamiento y el resto de permisos están en trámite, forman parte del Circuito Turístico Shalalá, es una red independiente conformada por 17 comunidades que han desarrollado proyectos con la ayuda del Instituto de Economía Popular y Solidaria.
Las organizaciones MCCH (Maquita Cushunchic), AICID y CESA establecieron la planta en el año 2010, ya que este sector es el mayor productor de chocho, y fue construida con una inversión de 300.000 USD, más la contraparte de 32.000 USD, apoyo que se recibió por la FOCICH.
El procesamiento del chocho consiste en: recolectarlo seco en un tanque de hidratación por 24 horas; una vez hidratado se cocina durante 45 minutos a una temperatura de 92 °C, luego se pasa al tanque de enfriamiento. Una vez cocinado “el chocho”, se hace una selección manual para separar el grano en tamaños grande, mediano y pequeño. Como penúltimo paso, se lo ubica en el tanque de desagüe para que el chocho desprenda el sabor amargo que lo caracteriza cambiando de agua tres veces al día durante siete días.
1252
Finalmente el agua se escurre y pasa a una mesa para ser clasificados y empacados en tres presentaciones: una porción de 250 gr es comercializada a 0,75 USD, 500 gr a 1,30 USD, 1 kg a 2,50 USD, al mes se producen aproximadamente 24 quintales.
El producto se encuentra a la venta en la Ciudad de Quito, comercializado por el Grupo Ole, quienes cada semana reciben un promedio de veinte quintales.
Además, existe un vivero que produce alrededor de 800 plantas de yagual o polylepis (Polylepis racemosa y Polylepis rugurosa) y un semillero con gran producción de semillas y la comercialización de plantas como: Tilo (Sambucus nigra), malva morada (Malva sylvestris), uvilla (Physalis peruviana L), acacia (Acacia baileyana), arayan (Maytenus disticha), retama (Spartium Junceum), floripondio (Brugmansia suaveolens Wilid.), sacan en un periodo de tres meses al mercado con un valor de 0,15 USD y 0,20 USD.

  • 1 Día
  • Edad 15+
  • WGS84 Z17S, Sigchos
Destination: New York City
Departure: Yes Required
Departure Time: New York City
Return Time: English & Spanish
Included:
  • Air fares
  • 4 Nights Hotel Accomodation
  • Entrance Fees
  • Tour Guide
Excluded:
  • Air fares
  • Air fares
  • Air fares
  • Air fares

Tour Plan

Aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

01

8:00 am to 10:00 am

Day 1: Arrive South Africa Forest

Aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

  • Air fares
  • 4 Nights Hotel Accomodation
  • Entrance Fees
02

8:00 am to 10:00 am

Day 2: Arrive South Africa Forest

Aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

  • Air fares
  • 4 Nights Hotel Accomodation
  • Entrance Fees
03

8:00 am to 10:00 am

Day 3: Arrive South Africa Forest

Aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

  • Air fares
  • 4 Nights Hotel Accomodation
  • Entrance Fees

Ver en el mapa

Enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex commodo consequat duis aute irure dolor.