Descripción
“La Chilintosa” es una piedra que se destaca sobre la planicie por su gran tamaño, y aparenta haber sido colocada en el sitio ya que su presencia es superficial casi sin hundimiento; de acuerdo a la memoria de la gente la denominación se debe a que junto a esta piedra se escuchaban ruidos y chillidos inexplicables.
Antiguamente se la llamaba “Quilindusi”, luego fue identificada como “Chilintosa” o “Silintosa”, en 1932 sobre una de las caras de la piedra, mirando al lado sur fue dibujada la Virgen del Rosario, por el destacado pintor Víctor Mideros, quien en su tiempo se caracterizó por pintar volcanes y manifestaciones relacionadas con ellos; esta pintura era visitada por los andinistas que llegaban al lugar, popularizándose aún más la piedra Chilintosa, sin embargo, la tan preciada obra fue tapada y reemplazada por una pintura de la Virgen de las Mercedes, la misma que fue realizada por el pintor Milton Alajo.
Antes de la Festividad de La Virgen de La Merced en el mes de septiembre se organiza la tradicional caminata a la piedra “Chilintosa”, encabezada por las vivanderas del Mercado Pichincha, ubicado en el Barrio La Merced de Latacunga, es así que la imagen es visitada por cientos de feligreses todos los años.
La piedra tiene forma irregular, de medidas aproximadas son 17 m de largo por 12 m de ancho, y 6 m de altura; es producto de flujos piroclásticos, de materiales que fueron desplazándose hacia la parte baja del volcán Cotopaxi por acción de la fuerza del mismo y los denominados aluviones.
- 1 Día
- Edad 15+
- WGS84 Z17S, Latacunga