View On Map
Enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex commodo consequat duis aute irure dolor.
El Parque Nacional Cotopaxi comprende en su totalidad 33393 hectáreas, ocupando el territorio de las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Napo. Fue creado el 26 de julio de 1979; la distribución de flora y fauna está determinada por las zonas de vida que posee, estas son: Bosque muy húmedo Montano (BmhM), Páramo pluvial Sub-alpino (PpSA), Tundra pluvial Alpina (TpA) y Nival (N).
En cuanto a la diversidad de fauna se encuentran: conejos (Silvilagus brasiliensis), cervicabra (Mazama Rufina), lobos de páramo (Pseudalopex cupaeus), osos de anteojos (Tremarctos ornatus), dantas (Tapirus terrestris), venados (Odocoileus virginianus) y aves como quilicos (Falco sparverius), gaviota andina (Larus serranus), quindes (Colibri coruscans), curiquingues (Phalcoboenus caruncullatus), cóndores (Vultur gryphus), etc. En cuanto a flora los estudios indican la presencia de unas 200 especies de plantas, entre ellas hay algunas medicinales y otras relacionadas con especies cultivadas, tales como el sunfo (Clinopodium nubigenum) y ashpa chocho (Lupinus Pubescens) y plantas nativas; se encuentran en el área chuquiraguas (Chuquiragua jussieui) considerada la flor del andinista, pajonales, gencianas, pequeños remanentes de bosque sobre la parte suroccidental del Rumiñahui. También se encuentran árboles de pumamaqui (Oreopanax spp), romerillo (Hypericum sp), y quishuar (Buddleja incaca), junto con el mortiño y el capulí, además de gramíneas, musgos y líquenes. |
El parque está ubicado en la zona volcánica más grande del Ecuador, a 19 km del centro Parroquial de Mulaló, en la parte central se encuentra el Cotopaxi, uno de los volcanes más activos y altos del mundo, al noroeste está el Rumiñahui y entre las dos montañas se encuentra el valle de Limpiopungo. Pese a la gran altura el parque cuenta con numerosas especies de mamíferos y aves.
Además, se encuentra el centro de Interpretación Ambiental Mariscal Sucre donde se puede apreciar una maqueta del Volcán Cotopaxi, fotografías e información sobre el cóndor (vultur gripus); existen restos de vasijas probablemente de los primeros pobladores del sector (cultura Panzaleo), e información del proceso eruptivo del Volcán Cotopaxi. En el parque se encuentran trabajando la Asociación de Guías Naturalistas de Cotopaxi ASGUICOX, propietarios de la tienda de artesanías – postales, venta de guantes, gorras, bufandas y otros suvenires; se puede acceder a una cafetería con capacidad para 15 personas y baterías sanitarias diferenciadas por género. Desde el sitio se puede visitar al Volcán Cotopaxi, Laguna de Limpiopungo y observar la Avenida de los Volcanes. |
Destination: | New York City |
Departure: | Yes Required |
Departure Time: | New York City |
Return Time: | English & Spanish |
Included: |
|
Excluded: |
|
Enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex commodo consequat duis aute irure dolor.
Aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.