Descripción
En 1959 el Municipio de Latacunga pasó a ser dueño de los molinos y lo adjudicó junto con los terrenos aledaños a la Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi, tanto por su construcción como por su contenido este edificio reúne diferentes tiempos históricos de la república como el Incaico, Colonial y Contemporáneo. Actualmente el edificio funciona como parte operativa de la Casa de la Cultura, tiene adecuadas oficinas modernas, un teatro semicircular, entre otros espacios. Esta construcción de piedra caliza ha resistido a las erupciones del Cotopaxi.
El conjunto arquitectónico se encuentra ubicado a 200 m al sur occidente de la plazoleta de El Salto, en su tiempo el molino aprovechaba el caudal del Río Yanayacu, razón por la cual fue construido en el sitio, con el objetivo de crear un molino de granos, para lo cual se construyeron canales, acueductos y represas de piedra, diseñados estrictamente para su buen funcionamiento.
El edificio fue construido por los Jesuitas en 1676, remodelados en 1736, y 1967 por la Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi. En el edificio funciona el Museo Etnográfico que consta de tres salas: arte popular, arqueológico y folklor. Existe adicionalmente una pinacoteca (para la exhibición y exposición permanente de artes plásticas).
Al interior del museo, detrás de las nuevas escalinatas, se encuentra la imagen de la Virgen de Monserrat hecha sobre piedra, se aprecia que la Virgen sostiene en un brazo izquierdo a dos niños, un niño sentando sobre su brazo izquierdo y otro niño de pie tras del primero. La memoria oral manifiesta que el momento de restaurar, el artista pintó al niño mucho más abajo que su posición original, y en una restauración se descubre al niño original en su posición real y se decidió mantener la imagen de los dos niños sobre el brazo izquierdo de la Virgen.
Al costado sur, funciona la biblioteca con una importante colección bibliográfica, los chiflones inferiores recuperados están destinados a talleres de música (guitarra y órgano), y también posee un ágora. La parte norte tiene dos módulos dedicados a talleres para teatro pintura, títeres, dibujo y cursos de modelaje.
- 1 Día
- Edad 15+
- WGS84 Z17S, Latacunga