Descripción general
El mirador tiene aproximadamente 100 m de longitud en el punto más estratégico para observación, el recurso se
encuentra en las faldas de la cumbre del volcán extinto Sagoatoa, en los terrenos de la Comunidad San Diego a 19 km de
la cabecera cantonal de Salcedo, en el sitio del mirador como tal pasa una vía de tercer orden, que une con la Provincia
de Tungurahua. El nombre del mirador se debe a la presencia de gligles en ciertas temporadas del año, donde se
concentran para descansar y alimentarse.
En el entorno se puede observar diferentes especies de flora entre arbustiva arbórea y herbáceas como paja (Stipa ichu),
almohadillas (Plantago rigida), pino (Pinus radiata), chuquiragua (Chuquiragua jussieui) y entre otras; respecto a fauna
se encuentran Gligles (Vanellus replendens), curiquingues (Phalcoboenus carunculatus), mirlos (Turdus chiguanco)
entre otros.
Desde este punto se puede observar las ciudades de Pujilí, Latacunga, Salcedo y Píllaro; además montañas como los
Ilinizas, el Corazón, Atacazo, Rumiñahui, Cotopaxi, Putzalahua, páramos de Los Llanganates; hacia el sur se puede
1032
observar el Volcán Tungurahua y el Altar; se pueden iniciar caminatas hacia el cerro denominado Pilisurco, desde donde
se puede observar la ciudad de Ambato, el Chimborazo, Carihuairazo y el Cazahuala.
En la parte superior de este mirador se ubica Curiquingue Loma de 4054 m.s.n.m y hacia el lado norte el Culaguana de
similar altura, hasta donde se puede realizar caminatas observando los páramos de pajonales y de almohadillas. En la
parte inferior del mirador se encuentra la comunidad con casas dispersas, la Escuela y una capilla.