Descripción general
Se encuentra ubicado a 10 km de la Parroquia El Tingo, para el ingreso es necesario caminar 2 km desde la vía carrozable
(aproximadamente una hora), a través de un sendero que según los moradores de la zona en el pasado era un paso obligado
en el traslado de la sierra a la costa.
El sitio tiene una visibilidad de 360º, desde el cual en un día despejado se puede observar el recinto de Choasillí, La Palma,
La Maná, Guasaganda, Valencia, Quevedo y parte de la Reserva Ecológica Los Ilinizas.
En la zona también se tiene la presencia de diferentes especies de vegetación como helechos gigantes (Cyatheaceae sp),
helecho enano (Nephrolepis exaltata), arrayán (Myrtus communis), canelos (Drimys winteri), changashi (Scapteriscus sp),
ente otros, respecto a fauna se puede encontrar pavas de monte (Penelope purpurascens), carpinteros (Colaptes
melanochloros), tucanes (Ramphastos toco), pollo de monte (Dendrortyx macroura), gorriones (Passer domesticus), gallo
de la peña (Rupicola peruvianus).
El sitio es conocido como El Hito debido a que en el lugar existe una pirámide de cemento imantado que sirve como punto
georeferencial, colocado por el Instituto Geográfico Militar.