La Yumbada De Guayama San Pedro

$10 / Por Persona

Pay for Booking

Descripción 

Las gestiones para la conformación de la comunidad fueron en el año de 1983, tres años más tarde se forma el cabildo llamándose Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Chaupi Guayama, legalizándose jurídicamente en 1993 como la comuna Lumbre Guayama San Pedro. Sin embargo, las fiestas provienen desde los tiempos de los hacendados entre los años de 1930 y 1940, los patrones daban culto al cuadro del llamado Señor Portero (asemeja a un santo) para quien se hacían fiestas obligatorias y el patrón designaba el priostazgo por turnos y por familias.
El patrón de la Hacienda Guayama, el señor Moncayo, era quien delegaba al prioste del 28 de junio de cada año y tenía que llevar una banda y las “Yumbadas”, cuya característica principal era la vestimenta blanca con cintas rojas que sostienen plumas de guacamayo o de gallina en la cabeza, collares cruzados a los dos lados y faldas.
Para ser una comparsa completa La “Yumbada” estaba conformada por doce hombres y doce mujeres, quienes cargaban chontas con una cinta sujeta en la punta, bailaban en filas, además se complementaba con disfraces de perros, payasos, gallinazo, cóndor, sacha runa (personaje que usaba un poncho cocido con puma maqui -especie de planta nativa- y se colocaba en la cabeza un wuicundo -especie de bromelia-), tigre, lobo, oso, vaca loca y torero.
1224
La comparsa con todos los personajes se trasladaba hacia el centro parroquial de Chugchilán y el prioste pedía a la gente del pueblo que lo acompañen bailando, para lo cual iban con agrados (regalos como asado de borrego, cuy, papas que llevaban en una olla grande) los que eran entregados al yurak – la cabeza-, quien se encarga de repartir y buscar a todos los que van a bailar.
En la actualidad participan personas mayores y niños, usando caretas. La fiesta es organizada por la comuna con una directiva que empieza los trámites y todos aportan, incluyendo para la comida, más conocida como “boda”, que consiste en una crema con harina de habas, maíz, frejol, arveja, habilla, sazonado con especias, papas, mote carne de borrego, cerdo o res.

  • 1 Día
  • Edad 15+
  • WGS84 Z17S, Sigchos
Destination: New York City
Departure: Yes Required
Departure Time: New York City
Return Time: English & Spanish
Included:
  • Air fares
  • 4 Nights Hotel Accomodation
  • Entrance Fees
  • Tour Guide
Excluded:
  • Air fares
  • Air fares
  • Air fares
  • Air fares

Tour Plan

Aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

01

8:00 am to 10:00 am

Day 1: Arrive South Africa Forest

Aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

  • Air fares
  • 4 Nights Hotel Accomodation
  • Entrance Fees
02

8:00 am to 10:00 am

Day 2: Arrive South Africa Forest

Aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

  • Air fares
  • 4 Nights Hotel Accomodation
  • Entrance Fees
03

8:00 am to 10:00 am

Day 3: Arrive South Africa Forest

Aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

  • Air fares
  • 4 Nights Hotel Accomodation
  • Entrance Fees

Ver en el mapa

Enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex commodo consequat duis aute irure dolor.