Iglesia Matriz De Mulalillo

$10 / Por Persona

Pay for Booking

Descripción general

La iglesia tiene un área aproximada de 844 m
2
con orientación Norte-Sur, tiene una fachada de estilo barroco.
La iglesia se encuentra a 8 km del Cantón Salcedo, ubicada al frente del parque central de la parroquia; su fachada consta
de una torre única, donde se destaca en la parte baja un portón arqueado, sobre el cual se ubica una ventana con la misma
forma, la torre es coronada de una cruz metálica iluminada en las noches.
Fue construida primeramente su nave central y el torreón en el año 1925 aproximadamente, donde el Dr. Basantes puso
la primera piedra para la construcción del templo el 6 de enero del mismo año, luego se construyó la nave lateral
izquierda donde era el bautisterio construido por el Padre Emilio Herrera y la nave lateral derecha donde es la capilla de
San Vicente, actualmente no están en funcionamiento por el mal estado en el que se encuentra a raíz del terremoto de
Pujilí y el deterioro por el tiempo de la construcción.
La estructura principal está conformada por una nave central y dos medias naves laterales paralelas con una cubierta de
1029 
menor altura, en la parte frontal tiene dos alas laterales las que han sido ocupadas como sacristía (derecha) y la capilla de
San Vicente (izquierda) en las paredes de esta destacan ventanas arqueadas pequeñas y un portón de madera con arcos de
piedra como ingreso, y otra puerta menor a la altura del presbiterio.
Tiene seis ventanas arqueadas al lado izquierdo y diez al lado derecho, además de tres hornacinas empotradas en las
paredes a cada lado. En el interior se encuentran diecinueve imágenes de diferentes Santos hechos de materiales variados,
tiene también cuatro cuadros grandes y 14 cuadros de las estaciones de la Pasión y Muerte de Jesús.
La mayoría de mobiliario es de madera excepto la pila bautismal que es de piedra, el piso es de azulejo rústico
manteniendo su originalidad.
Al momento se encuentra en recuperación el área del presbiterio al igual que la estructura de retablo.

Galería de fotos