Descripción
Su estructura es maciza, con una cúpula central iluminada, en sus flancos existen dos pequeñas naves paralelas a la central. La entrada al templo está formada por un arco y capiteles de piedra pómez.
En 1710 se construyó una iglesia improvisada, y en 1797 se deterioró gravemente la capilla y se la volvió a reconstruir con dimensiones más reducidas en el siglo XIX.
Se encuentra ubicada en el centro del cantón Latacunga entre las calles Juan Abel Echeverría y Antonio Clavijo.
La iglesia fue construida para la veneración de “Nuestra Señora del Salto”, también conocida como la “Virgen Peregrina del Salto” o la “Preciosa Perla de Latacunga”; ubicada entre San Blas y la Plaza del Barrio Caliente, la historia cuenta que los márgenes del río permitían cruzar de un salto sus aguas, donde cierto día un hombre encontró en el anverso de una piedra una imagen coloreada con artística sabiduría. Afirmaron reverentes a su fe que era la Señora de un milagro a la que le bautizaron como » La Peregrina del Salto», la preciosa Perla de Tacunga. Se dice también que fue pintada sobre una piedra en el año de 1618 por Fray Pedro Bidon, en una ermita a cargo de los dominicos en el “Llano de San Blas”, la fe ha movido poco a poco a realizar peregrinaciones y considerarla como sitio obligado de romería.
- 1 Día
- Edad 15+
- WGS84 Z17S, Latacunga