Iglesia De Poalò

$10 / Por Persona

Pay for Booking

Descripción general

La construcción de la iglesia parroquial de Poaló se remonta a un pasado centenario, hay quienes afirman que tiene más de 200 años de haberse construido. La edificación de estilo colonial de una sola nave se asienta en una superficie aproximada de 80 m de largo por 10 m de ancho, con la fachada principal mirando hacia el norte que sirve de descanso a dos torres que terminan en punta y en las cuales se aprecian dos campanas de bronce, las paredes son de cascajo y barro tienen un espesor de 50 cm (actualmente enlucidas con cemento), y tres vitrales de 1,5 m por 0,9 m. Su torre principal está conformada de tres niveles mide aproximadamente 15 m de alto, donde se sitúa un antiguo reloj y la inscripción en números romanos MCMXXXI (1931), presumiblemente sea el año de construcción de la iglesia.

 

Al interior del templo se pueden apreciar un retablo de madera muy antigua y una cruz penitencial de madera de color verde con una inscripción que muestra el año 1893 e imágenes de la Virgen del Carmen, Sagrado Corazón de Jesús, San Marcos, Vicente Ferrer, San Isidro, Virgen de los Dolores y sobre todo la réplica del Señor de Maca, Patrono de la Parroquia. La comunidad religiosa Claretiana estuvo en la parroquia desde 1985 hasta el año 2008. No se tiene registros de ningún documento sobre la historia del templo, pero se sabe que fue reconstruido en 1970.

 

Ver el mapa

Aquí podrás encontrar la información necesaria para poder llegar a tu destino!

Galería de fotos