Descripción general
Se encuentra ubicada a 3 km del centro de la cabecera cantonal de Pujilí, la iglesia consta de una fachada con una torre
central cuya cúpula está rematada con una cruz, está compuesta por una sola nave de 30 m de longitud por 9 m de ancho.
El presbiterio tiene un ancho de 7 m, que contiene un retablo de madera, que termina en tres torres de color hueso y
dorado, en el centro se puede observar una figura de la Virgen del Quinche; sus paredes tienen unos 5 m de altura, el
tumbado interno de la iglesia se encuentra construido en forma arqueada, constituido de tirillas de madera, en 1998 se hizo
una consolidación de la infraestructura por los daños causados por el terremoto de 1996, en la parte superior de la entrada
existe un coro de 5 m de alto por 7 m de ancho construido de madera, sobre la pared interna a unos 5 m de altura se
presenta un bisel en todo el contorno, sobre el tumbado se encuentran pinturas antiguas realizadas sobre las tirillas que
cubren todo el espacio superior. El piso está cubierto de azulejo rústico antiguo de color hueso con adornos verdes y rojos.
Existen cinco ventanas a cada lado de 0,5 m por 2 m de alto, la construcción se eleva cinco gradas desde el nivel de la
calle, en la parte alta de la fachada existen dos torres pequeñas a cada lado.
La iglesia tiene intervenciones del INPC en el 2009, y existe un estudio para la intervención de la infraestructura en su
totalidad, pero no se ha hecho efectiva su ejecución. Las fiestas en honor a la patrona de esta iglesia se llevan a cabo el 20,
21 y 22 de noviembre de cada año