Descripción
Para poder acceder al recurso se dispone de dos vías, la primera a 20 km desde el centro de la Ciudad de Salcedo,
pasando por la Parroquia de Mulalillo y la segunda vía de acceso se puede realizar por las zonas de Jachaguango y
Alpamalag a una distancia de 18 km.
La construcción ha sido desarrollada con materiales mixtos como piedra, madera, tapial, adobe, otros.; se estima que
data de finales del siglo XVIII, después de la visita pastoral del Obispo Blas Sobrino y Minayo.
La nave central de la Iglesia, está conformada por una fachada construida de piedra y dos torres que terminan en forma
piramidal, en la parte media superior de cada torre se encuentran relojes antiguos que observan al frente y a los lados del
parque; entre las dos torres se ubica un “ojo de buey” (ventana circular que permite el paso de la luz para iluminar su
interior) y la distribución del convento a su lado izquierdo; los detalles arquitectónicos son de gran belleza; cuenta con
992
dos alas laterales de 6 m de extensión cada una, haciendo que la iglesia tome la forma de una cruz; en el espacio central
de estas alas se presentan cuatro columnas de piedra de 8 m de alto que soporta la cubierta de madera en ese espacio.
Interiormente se encuentra el presbiterio con medidas de 7 m de fondo por 10 m de ancho y una elevación de dos gradas
desde el piso, el mismo que está recubierto de porcelanato color marrón, café y crema; cuenta con 14 imágenes que
representan las estaciones de la Pasión y Muerte de Jesucristo distribuidas en las paredes de la Iglesia y 5 cuadros
religiosos, además de cuadros en altorrelieve hechos en yeso. En el espacio del ala lateral izquierda se ubica una pila
bautismal tallada en piedra.
- 1 Día
- Edad 15+
- WGS84 Z17S, Latacunga