Descripción
La historia del “Fiscal” se remonta al pueblo Panzaleo-Inca, este fue una especie de sacerdote que con su baile ritual, daba gracias al padre Inti por las cosechas recibidas anualmente en la fiesta indígena del Inti Raymi. El monumento al “Fiscal”, está ubicado en el sector de Culaguango, tiene una dimensión de 2 m de altura; su descripción es la siguiente: lleva sobre su cabeza una corona de plumas multicolores que representa la diversidad cultural que existe entre la sierra y el oriente (ya que esta parroquia limita al oriente con la Provincia de Napo), lleva en su mano derecha un bastón de mando típico de los pueblos indígenas de la serranía ecuatoriana, que representa el poder; viste un anaco tejido con lana de borrego en la que están incrustadas monedas antiguas, también usa collares multicolores.
Se cuenta que los jóvenes antiguamente, cuando cumplían la mayoría de edad tenían que vestirse de “Fiscal”, de no hacerlo no era dignos de respeto. Actualmente, este personaje aparece en noche buena en el sector de Culaguango y hace algunos años atrás se realizaban fiestas en su honor.
- 1 Día
- Edad 10+
- WGS84 Z17S, Latacunga