Hacienda Tilipulo

$10 / Por Persona

Pay for Booking

Descripción general

Según la historia, Rodrigo Núñez de Bonilla, cuando obtuvo permiso para adjudicación de estancias, expropió estas tierras. Después, pertenecieron a Francisco Ortiz, a Diego de Vergara, Andrés Páez, María Dávalos (1713), a Gregorio Axce, de la Compañía de Jesús. Posteriormente, en la época en la cual Cilipullo o Tiopullo se liga con Don Sancho Jacho, el hermano arquitecto Marcos Guerra, famoso por sus obras en la capital de la Audiencia de Quito, levantó el monasterio original con el nombre de “San Juan Bautista de Tilipulo”, a partir de 1720. Allí meditaron los monjes y observaron día a día trabajar en los obrajes a mujeres, niños y ancianos, hermosos tejidos que salían al exterior.

 

Con el pasar de los años el monasterio fue propiedad de Antonio Flores de Vergara (1762) y la matrona latacungueña Magdalena Jiménez, padres del pacificador Ignacio Flores. En 1763 fue vendido a los marqueses de Miraflores, quienes edificaron el templo que permanece hasta la actualidad. Por este tiempo se producía, en respetables cantidades, aceite de lino. Posteriormente se reunieron patriotas de Quito y otros lugares para planificar la independencia bajo el auspicio del Dr. Manuel Matheu, dueño de Tilipulo. En el monasterio había fabulosas joyas de arte ecuatoriana.

 

Es así que la edificación se destaca por su antigüedad, su presencia en la historia de la Provincia de Cotopaxi y el país, y su arquitectura, en la que son relevantes las columnas redondas en los corredores. Además, cuenta con una iglesia

colonial, denominada “Santuario de Miraflores”, que mantiene una sola nave definida por una bóveda de cañón, construida en piedra pómez, material del que está hecha la edificación completa, un patio empedrado que permite el acceso a un pozo de agua cristalina. En la parte posterior existe un gran jardín que alberga una gran variedad de plantas, además cuenta con elementos históricos relevantes como el reloj de sol, y el sistema de filtrado de agua de piedra pómez con carbón.

 

Desde 1979 la Hacienda Tilipulo es administrada por la Municipalidad de Latacunga. Recientemente en el año 2015 parte del museo de la municipalidad funciona en estas instalaciones.

 

La Hacienda constituyó un punto importante para el desarrollo mercantil y textil, ya que en el sitio funcionaba un obraje

 

Ver el mapa

Aquí podrás encontrar la información necesaria para poder llegar a tu destino!

Galería de fotos