Hacienda San Antonio De Cunchibamba

$15 / Por Persona

Pay for Booking

Descripción general

La Hacienda fue construida por la Comunidad Religiosa de Los Jesuitas a pocos años de la llegada de los españoles al
país, convirtiéndose en una joya estructural y arquitectónica que conserva su belleza con un estilo de arte español típico
de las construcciones de la época.
Se encuentra ubicada en el Barrio Cunchibamba Chico, al sur de la cabecera parroquial (vía a Ambato), se localiza en
una zona que se destaca por las actividades agrícolas, gran parte de la propiedad ha sido desmembrada y ahora cuenta
solo con una pequeña parte de terrenos, actualmente posee una extensión de 17 ha.
Entre las características de la construcción se aprecia sus anchas paredes con bases de piedra, tapiales, bloques de
cangahua, pishilata, madera antigua en las puertas, sus marcos, pasamanos, pilares y demás, cuenta también con
ventanales que contrastan con las gruesas paredes, en los patios interiores se encuentra lugares de descanso como
hamacas, bancas, mesas de madera y piedra, en los jardines existen covachas de paja y caña, cuenta con habitaciones
coloniales adornados con objetos antiguos de gran relevancia del sector, se conoce que la construcción tiene: 170.000 m²
de superficie total, ocho habitaciones, ocho baños, cuatro garajes, caballerizas, otros.
Los patios son empedrados, y sobre el patio principal, pasa aun una pequeña acequia que provee de agua a los jardines y
terrenos, posee dos patios el uno principal al ingreso en la parte norte y otro como traspatio donde se ubica un espacio
1026
con un gran horno de tres bóvedas o servicios (grande, mediano y pequeño), al lado norte junto al patio principal posee
una piscina de piedra en mal estado que está rodeada de jardines que se extienden hasta el lado este y sur con especies de
flora como aguacollas, eucaliptos, cipreses, palmeras, pinos, araucarias y un sinnúmero de especies florísticas que en
conjunto han formado un espacio con un microclima diferente al de la zona, en los jardines se encuentran ubicadas
bancas y mesas de piedra labrada, además de estancias de madera al aire libre, existe también una gruta donde se
encuentra la Virgen de La Merced quien cuida y resguarda la hacienda; llama la atención un eucalipto antiguo y de
grandes dimensiones, ubicado en la parte posterior de la hacienda, además de este junto a los jardines otros árboles
imponentes son los de ciprés de igual manera muy antiguos, además de las zonas de cultivo con pastizales para consumo
de ganado y la presencia de árboles frutales.
En el lado occidental del patio principal se encuentran los espacios para los cuidadores de la hacienda, una pequeña
capilla, y los establos y caballerizas.
Actualmente la hacienda no se encuentra habitada por sus dueños, pero es mantenida por sus cuidadores, en la propiedad
se mantiene ganado vacuno de clase Holstein y Hereford, sumamente rica en la producción lechera y de carne, además de
ganado ovino, porcino, caballar, avícola, y dedicadas al desarrollo de la cunicultura.
Se conoce que actualmente la hacienda se encuentra en venta

Galería de fotos