Descripción
La gastronomía típica de la Parroquia San Buenaventura se destaca por su originalidad y buen gusto.
Las tortillas de maíz.- Rellenas de queso y cocidas a leña en una paila de aluminio, requiere los siguientes ingredientes: harina pura de maíz, queso de cocina, cebollas blancas, agua, manteca de chancho y sal. Las rectangulares bateas de madera de aproximadamente un metro y medio de largo, son usadas para colocar las pequeñas tortillas, que las manos femeninas dan forma desde la madrugada para comenzar a freírlas desde las 08h00.
Los puestos de venta se ubican frente a la plaza central, la actividad para las mujeres que se dedican a esta labor es agitada, pero aseguran que se compensa con la presencia de la gente y tratan de brindarle un servicio cálido para que regrese al lugar. La familia Molina, que por tradición se dedica a la preparación de estos platos, es la que tiene mayor clientela. Cada domingo es inevitable la aglomeración de la gente que espera degustar un plato de tortillas.
Chicha de jora.- Es preparada con harina de maíz enraizado (jora) y panela, obtener este producto también tiene su proceso, se lo prepara con días de anticipación para que su sabor original se mantenga. La venta se realiza por jarras, las pequeñas tienen un precio de USD 0,5 y a USD 1 la jarra grande; quienes preparan la chicha aseguran que la bebida debe estar en su punto para servirse, porque si pasan los días la bebida se fermenta.
La fritada.- Se dice que se la prepara desde hace 100 años aproximadamente y se la fríe a fuego de leña, para servirse se la acompaña con salsa de chocho y papas.
- 1 Día
- Edad 15+
- WGS84 Z17S, Latacunga