Descripción general
Los platos típicos de la localidad son elaborados en base a los productos agrícolas de la zona, comercializados en
pequeños locales privados y reconocidos por su sabor y por encontrarse junto a la vía principal.
Entre los platos típicos más representativos se encuentran: la fritada, la tilapia asada, el campeche, el ayampaco, seco de
pato y el sancocho, cada plato cuenta con su presentación específica y de acuerdo al gusto del consumidor.
La fritada, se sirve con papa, yuca, maduro y tostado.
El seco de pato, se sirve con arroz y yuca de preferencia (los patos son criados en el mismo sector).
La tilapia asada, se la sirve con arroz y menestra.
La gastronomía más tradicional de la zona es el campeche y el ayampaco, por lo general la mayoría de estos platos se
preparan los fines de semana, los precios van desde los USD 3 hasta los USD 5.
Para la elaboración del Ayampaco se utilizan diferentes tipos de pescado, en la zona se usan el boca chico, la dama, el
campeche, entre otros; su preparación inicia lavando y quitando las entrañas del pescado, se lo unta con aliños, como ajo,
sal, cebolla blanca picada y pimiento, si se desea también se puede añadir un licuado de maní, esta preparación se la
envuelve en hojas de bijao, para esto se limpian dichas hojas, se quita una parte de la nervadura principal para poder
doblarla y se la pasa por el fuego, de esta manera la hoja queda maleable, y se envuelve completamente el pescado
aliñado; de la paja toquilla tierna se sacan fibras delgadas para amarrar el ayampaco, que posteriormente se pone a cocinar
a la brasa. Se recuerda que en tiempos pasados, el ayampaco cocinado y envuelto en la hoja se mantenía fresco por
720
muchos días con la protección del humo del fogón, y esta era una manera de mantener diferentes comidas, esta forma de
preparación ha sido transmitida ya por varias generaciones.
El sancocho es un plato característico de la Parroquia El Tingo, su preparación lleva ingredientes como: yuca, plátano
verde, zanahoria, arvejas, hueso blanco o pescado, haba manaba, cebolla, aliños, etc., y si se desea se lo prepara también
con maní.
Su preparación consiste en poner a hervir una olla con agua, se agrega cebolla, apio, ajo molido, sal y los aliños al gusto,
se deja hervir y luego se añade el pescado (principalmente se usa la cabeza), se deja que se cocine bien y se retira del
fuego, entonces se separa el caldo; a parte se prepara un refrito con aceite, cebolla picada, ajo, se agregan las zanahorias
picadas y el caldo que se separó, se deja hervir y luego se adiciona el plátano verde picado, y las arvejas, y se deja que se
cocine bien; luego se añade la yuca picada que es cocinada hasta que esté suave, se condimenta y se agrega el pescado
cocido en trozos y se añade cilantro picado.