Descripción general
En este sitio se realizan, exponen y venden las famosas Pinturas de Tigua que son “frescos pintados en cuero de borrego”
utilizando la técnica Naif (técnica sin bases académicas), los hermosos paisajes y peculiares leyendas del sector como la
del “Cóndor Enamorado” son plasmadas en estos, siendo Don Alfredo Toaquiza uno de los artistas que se dedica a esta
actividad desde hace cuarenta años, este conocimiento lo aprendió de su padre don Julio Toaquiza quien fue uno de los
precursores de este arte.
También se pueden encontrar otro tipo de objetos, como máscaras de madera con figuras de animales como perros, lobos,
y diablos con vistosos colores, así como también gorras, bufandas, sacos y guates tejidos en lana de borrego y alpacas.
Se ha convertido en un punto de visita obligada para los turistas en el paso hacia Zumbahua y Quilotoa, en donde los
visitantes que llegan desde diferentes sitios del país y del extranjero, pueden conocer sobre su proceso y adquirilos. Este
tipo de artesanías también son comercializados en diferentes partes del Ecuador así como también fuera del país.
Se encuentra ubicado a 10 km de Zumbahua, en la vía Zumbahua – Pujilí, es un sitio abierto al público gratuitamente; el
horario de atención es de 08h00 hasta las 16h30 de lunes a domingo