Descripción general
La comparsa de la Yumbada consta de doce integrantes, dos monos, la vaca loca, la Mama Negra, los saumeriantes, los
champuceros, se desarrolla en el parque central de la Parroquia, con la animación de una banda y se brinda licor a todos
los asistentes.
En el pasado el párroco seleccionaba al prioste, actualmente los priostes son los recién casados, ellos son los encargados
de organizar estas fiestas, seleccionan a los personajes tales como los capitanes, los loantes, el rey, la reina y por
supuesto la Yumbada, También se selecciona al Cabecilla, una persona mayor el cual tiene experiencia y mayor
conocimiento de todas las celebraciones del lugar, de este modo tiene toda la autoridad y su presencia es requerida para
iniciar cada una de las actividades.
Las vísperas se celebran un día antes de la ceremonia principal con la quema de chamizas, flores y espermas para el
1071
Santo Rosario y fuegos pirotécnicos.
En el segundo día se inicia con un albazo, que consiste en brindar unas canelas en la mañana, antes de la Misa que
comienza a las 21h00, con todos los asistentes tanto locales y de fuera de la Provincia, luego recorren todo el parque
repartiendo licor a los asistentes.
En el tercer día se realiza la Matanza de la Yumba, en este evento se llevan a cabo actividades diversas por parte de los
Yumbos y demás disfrazados, como la que consiste en buscar la comida como hornado, cuy y caldos de gallina, que se
esconden en diferentes partes del parque o donde se realice la programación tradicional, y cuando la encuentran se
reparte a todos los disfrazados y asistentes