Descripción general
Las festividades son realizadas en el centro parroquial de Mulliquindil – Santa Ana, el 26 de Julio de cada año; el
encargado de la organización y la ejecución de las fiestas es el Párroco, el mismo que conforma un comité de fiestas
(presidente, tesorero, vocales), en coordinación con todos los barrios, instituciones, comunidades, clubes deportivos, etc.
con casi tres meses de anticipación.
Las fiestas inician con el desfile de la confraternidad, 15 días antes se realiza la elección de la reina de la parroquia, a
partir del cual se lleva a cabo una novena con la participación de todos los barrios, los pobladores solicitan llevar a la
imagen a sus casas realizando un recorrido por estas y van recibiendo limosnas para el mantenimiento de la iglesia.
El 25 de julio empiezan las vísperas, que son celebradas con fuegos pirotécnicos, chamizas, canelas y un baile popular en
la noche.
1044
En el día de la fiesta se realiza la misa, con 3 sacerdotes, durante la misma se da una serenata a la Virgen, y se realiza un
baile popular, a la que se calcula que asisten aproximadamente 5000 personas cada año; para concluir se lleva a cabo una
corrida de toros popular en la plaza de la parroquia que es armada para esas fechas.