Descripción
La feria se lleva a cabo en el centro parroquial de Cusubamba, todos los días miércoles; desde muy temprano en la
mañana van llegando los comerciantes y se ubican en sus lugares.
Las comunidades cercanas son las principales concurrentes, pero además se dan cita comerciantes de la localidad y de
diferentes cantones como Salcedo, Pujilí y Latacunga.
Se comercializan productos de la sierra y de la costa como naranjas, mandarinas, papayas, bananos, papas, legumbres,
maíz, hortalizas, trigo, cebada, cebollas; alimentos procesados como: fideos, manteca, aceites, sal, azúcar, jabones,
harinas de diferentes tipos; se puede encontrar soguillas, hoces, y otras herramientas para la labranza de la tierra; la feria
989
contribuye a surtir las despensas de los habitantes semana a semana; una de las características más representativas de
esta feria es la presencia del “trueque” como medio de pago en la comercialización de muchos productos, en el cual las
personas de los lugares intercambian maíz, cebada, trigo, mote, pan, fritada, panela, entre otros productos con víveres de
primera necesidad, de acuerdo a los requerimientos de la familia.
Uno de los platos típicos también representativos comercializados en la feria es el “togro”, este producto es el caldo de
cuero y patas de cerdo o de res, que se lo deja reposar en el frío durante la noche, volviéndose este una especie de
gelatina muy densa que se la sirve con mote.
Parte de la feria se desarrolla dentro del mercado, el mismo que se encuentra en reconstrucción, para dar un mejor
servicio.
- 1 Día
- Edad 15+
- WGS84 Z17S, Latacunga