Descripción general
En la Parroquia Tanicuchi hábiles manos de talentosas artesanas fabrican esteras y aventadores desde siglos atrás. Doña
María Chicaiza es una de ellas, cuenta que se dedica a este oficio desde hace más de setenta años y que fue herencia de
sus padres y abuelos. Los únicos instrumentos que utiliza Doña María para la fabricación de las esteras y aventadores, son sus manos, una piedra ovalada y un puñado de totoras secas, teje un promedio de dos esteras diariamente.
Las esteras, son una especie de alfombras que los pueblos originarios de Latinoamérica tejían con una planta que crece en las zonas pantanosas llamada totora (Scirpus capifornicus). Los aventadores, son instrumentos que sirven para avivar el fuego tejidos con la misma planta llamada totora.
El proceso de comercialización es realizado directamente y a través de intermediarios, los cuales pagan precios bajos por las esteras y aventadores. Los cultivos y las artesanías en totora se encuentran ubicados a 2 km del centro parroquial de Tanicuchí en el Barrio San Pedro.