Complejo Montañoso Thzirimatzi

$20 / Por Persona

Pay for Booking

Descripción general

Es una formación rocosa natural que se encuentra en la Comunidad Cocha Uma, está conformada por franjas montañosas
de singulares características geológicas y formaciones naturales, convierten a este complejo de rocas de diversas formas y
tamaños, es un sitio privilegiado para apreciar la morfología y místicidad que las agrupan en un sinnúmero de peñascos
(calizas) escarpados, en un ecosistema de páramo. Estas características hacen de este sitio un espectáculo de panoramas de
valles altos y cordilleras montañosas, lo cual agrupa macizos rocosos conocidos como Thzirimatzi, Talicrumy,
Pucaujshamatzi y otras escarpas que se encuentran dentro de este conjunto de montañas.
El macizo rocoso Thzirimatzi tiene aproximadamente 30 m de altura medidas desde su base, posee en sus faldas una
formación de cueva de dos niveles, y en su parte frontal se aprecia una formación natural que asemejan dos rostros
humanos, conjuntamente se puede observar una cabeza zoomorfa que se asemeja a un gorila con su copete. El conjunto
rocoso de Talicrumy, refleja una espacio natural de un hoyo profundo, de un diámetro de 1 m con una profundidad
aproximada de 5 m a 7 m con salida hacia la base del macizo –lo indica un guía nativo –, por su accesibilidad peligrosa, se
recomienda descender con equipo adecuado.
Esta zona presenta lluvias permanentes con nubosidades muy concentradas, es un territorio comunal de 600 hectáreas
970
aproximadamente, los habitantes de la comunidad se han organizado y han logrado gestionar la implementación de una ruta
de escalada que lleva el nombre de la comunidad, se ha formado una asociación de 25 personas que se han puesto de
acuerdo para diseñar, adecuar y convertir a este sitio en una opción de visita turística, cuyas actividades tienen como base la
escalada deportiva, el sitio ha sido también apoyado por el MINTUR, con la implementación de señalética, baterías
sanitarias, y cuenta con cuatro personas capacitadas para el desarrollo de la actividad.
En el sitio se pueden observar aves de páramo como el quilico (Falco sparverius), curiquingue (Phalcoboenus
carunculatus), gavilán (Accipiter nisus), entre otros, y el entorno está cubierto de remanentes de bosque alto andino donde
se aprecian especies arbóreas y arbustivas como el polylepis (Polylepis incana), pujín (Hesperomeles ferruginea), shanshi
(Sinonimias), paja (Calamagrostis effusa), chachacoma (Senecio eriophyton), helechos (Cyrtomium falcatum), orquídeas
(Orchidaceae), mortiño (Hesperomeles goudotiana), quishuar (Buddleja incana), etc

Galería de fotos