Colegio De Artes San Nicolás

$20 / Por Persona

Pay for Booking

Descripción general

San Nicolás de Juigua es una comunidad ubicada en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Pujilí en la que se encuentra una
antigua hacienda que ha sido recuperada y adecuada para realizar capacitaciones a jóvenes de bajos recursos, como estas
existen algunas instituciones financiadas con fondos internacionales a través de la organización Matto Grosso, el Colegio
Técnico Particular Intercultural Bilingüe Don Bosco es una institución educativa regulada por el estado como los demás de
su tipo.
Ingresando desde la vía Pujilí – Cusubamba aproximadamente 1,5 km de la misma, el acceso es a través de un camino
lastrado, en una zona muy seca; Giuseppe Piovanelli y Adriana Tiziano llegaron a Ecuador en 1977, inicialmente operando
un proyecto de ayuda comunitaria, el cuidado del dispensario médico de Yacubamba. Posteriormente, se impulsa la
creación de una obra para los jóvenes, y ayudados por el obispo de Latacunga compran quince hectáreas de terreno, de una
antigua hacienda, situado en San Nicolás de Juigua.
El objetivo del proyecto era crear una escuela que ofrezca educación a los niños y que valore la tradición de la carpintería.
Desde entonces la institución ha venido adaptándose a los requerimientos legales del estado para poder servir a la
892
comunidad y a la Provincia, actualmente alrededor de 60 niños de muy bajos recursos se educan en la institución, estos
niños son seleccionados por recomendación de los mismos estudiantes o de autoridades, se realizan inspecciones antes de
escoger a un estudiante, la institución que les ofrece educación, hospedaje y manutención, además los chicos participan de
actividades de enseñanza de catequesis en las comunidades.
Los jóvenes aprenden especialmente el oficio de talladores, escultores y pintores, la institución tiene todas las facilidades
como aulas, talleres, herramientas, comedor, oficinas, cocina, etc., que garantizan una educación de calidad, cuenta con
salas de exposición donde se muestran diferentes obras como juegos de comedor, sala, dormitorio, esculturas talladas de
diferentes tamaños, elementos religiosos para iglesias, cuadros, mesas de celebración eucarísticas, entre otros, y se
encuentran también en venta. Otro de los trabajos que se realizan en el lugar es la intervención a obras denominadas
patrimoniales, las mismas que solo se intervienen con la aprobación del INPC, ya que el colegio ha mostrado calidad y
responsabilidad en los trabajos realizados, el trabajo de la institución se encuentra financiado por apoyo de la Operación
Matto Grosso Ecuador, su rector es Francesco Piovanelli.

Galería de fotos