Descripción general
La Chorrera de Arrayán alcanza unos 20 m de altura, contiene aguas cristalinas, inodoras, e insípidas con una temperatura
promedio de menos de 10 ºC; son dos caídas o saltos de agua de 15 m y 20 m de altura respectivamente y un caudal
elevado; forman piscinas naturales de 3 m de diámetro aproximadamente, alimentan al Río Pilaló y ya en la planicie
desemboca en el Río San Pablo en las cercanías a La Maná, en el sitio existe espacios adecuados para camping.
Se encuentran ubicadas a 2 km de la cabecera parroquial de Pilaló, antes los dueños de la propiedad utilizaban este espacio
con fines turísticos. Su nombre se debe a que en el sitio existen árboles de la especie llamada arrayán (Myrtus communis).
La vegetación de este valle es la típica de bosque nublado con especies representativas como bromelias, orquídeas, arrayán
(Myrtus communis), carrizo (Phragmites australis), entre otras. Una de las especies de orquídea más conocida en el sector
se la conoce como maigua (Odontoglossum hallii).