Descripción general
Posiblemente se trate de un conjunto arqueológico preincaico (pucará); se levanta con forma espiralada, desde el sector de Milín hacia el norte, se puede apreciar la montaña que contiene tres anillos, tiene características similares al encontrado en el Churo Pucara de Chugchilán, Cantón Sigchos; para llegar al sitio se debe caminar 2 km por el páramo de pajonal desde el control de Milín (ubicado junto a la vía Pujilí-Zumbahua).
El sitio es también un mirador natural, en la cima existe una superficie plana que mide aproximadamente 20 m2, los anillos están formados por unas zanjas que tienen una profundidad de 1,5 m por 1 m de ancho (casi imperceptibles en algunos tramos – por la acción de viento). Es un lugar visitado frecuentemente por shamanes para realizar rituales de medicina ancestral, en la visita de campo que se realizó se pudo observar restos de atados de plantas como la Santa María, el marco, ortigas, entre otras (elementos utilizados para realizar “las limpias”).
Se encuentra ubicado a 18 km del centro parroquial de Poaló; es recomendable tomar la vía Pujilí – Zumbahua (quedarse en el control de Policía de Milín) para acceder hacia el recurso..