Descripción general
El cerro se encuentra
cubierto en un 80% por pajonales, y sobre estos se presenta una formación
rocosa con una altura aproximada de 30 m, apta para implementar actividades de escalada deportiva, en el sitio se sienten
vientos extremadamente
fuertes, en la parte baja del Cerro existen también vertientes de agua que dan
forma a pequeñas cochas y zonas
pantanosas con una superficie aproximada de 600 m de longitud por 150 m de
ancho, donde existen tres ojos de agua de un color amarillento posiblemente por la presencia de minerales como el hierro (UTM 745214
/ 9899811).
En la cumbre del Cerro se
destacan dos puntos en los que se tiene una vista abierta de 360°, desde donde
se puede visualizar la Ruta de los
Volcanes (Cotopaxi, Ilinizas, Chimborazo, Tungurahua y Carihuairazo), y la
irregular geografía del páramo.
El Cerro se levanta en la
comunidad de Maca Grande a 22 km del centro
parroquial de Poaló, sector de Acchi Vaquería.
A los pies de este recurso, la comunidad de Maca
cuenta con el proyecto de crianza de alpacas, actualmente existen 100 ejemplares que pastan sueltos en el
páramo. El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca brinda asesoramiento continuo para el correcto
manejo de las alpacas.
La dificultad de acceso es media, el vehículo llega hasta las faldas del recurso, se debe recorrer alrededor de 1 km
aproximadamente durante una hora para llegar a su cima.