Descripción general
El Centro Recreacional Nagsiche, es un balneario con mucho significado para el Cantón Salcedo, ya que a su tiempo fue
sitio de paseo y recreación para la población local y aledaña, al momento se encuentra en proceso de recuperación por
parte del GAD Cantonal.
Su infraestructura se encuentra conformada por una piscina de 22 m por 8 m, cuya característica especial es su piso de
madera que permite la circulación del agua, al lado sur una pequeña piscina para niños, al lado oriental se ha adecuado
una construcción que aprovecha los antiguos camerinos incrementando un área de duchas, cuartos de vestir y
almacenamiento de las pertenencias de los turistas. Junto al Río Cutuchi se ha recuperado una antigua construcción que
se encontraba en proceso de destrucción, implementando una sala de eventos para usos múltiples con todas las
facilidades, se ha construido también dos puentes peatonales, que permiten el acceso desde la ciudad por una ruta de
caminata y ciclismo, el área cuenta también con canchas de básquet, vóley e indor, además de con construcciones para
una guardianía.
El ingreso ha sido adecentado con adoquines en la zona de parqueo, la adecuación de un pequeño lago artificial en el que
se cultivan tilapias, la provisión de agua procede de las vertientes del mismo sector, en el sitio existen muchas que brotan
1086
de la montaña.
El balneario Nagsiche se ubica en la conjunción de los Ríos Nagsiche y Cutuchi, de donde toma su nombre, el sitio y sus
alrededores tienen también mucha historia, ya que de acuerdo a las crónicas de la historia Ecuatoriana en este lugar se
llevó a cabo el enfrentamiento entre los ejércitos de Atahualpa y Huáscar, en la que triunfa el ejército quiteño, punto en
la historia que se marca como el fin del Imperio Inca Peruano, unos metros siguiendo la margen del Río Nagsiche se
identifica el cruce del camino del Inca, que atraviesa el territorio desde Ambato y se dirige de forma muy marcada hacia
el norte.