Descripción general
Es una casona de construcción republicana ubicada junto al parque central de la parroquia, construida con piedra pómez (cascajo), madera (no se conoce el año de construcción), el techo es de teja (de estilo moderno), gradas de piedra, tiene un salón de eventos de 50 m por 10 m para el desarrollo de actividades culturales, capacitaciones y otros eventos, en el patio central existen espacios para ferias artesanales y una colección de piezas de museo.
Según comentan los pobladores del sector hace 40 años en la casona funcionaba la Escuela Manuel Quiroga. La casona fue restaurada en él año 2011 mediante la donación económica de una ONG española.
El 01 de junio de 1998 el Instituto Nacional de Desarrollo Agrario adjudica la casona a la Escuela Batalla de Panupali (Institución educativa del sector), más tarde la Escuela entrega la casona en comodato al Ministerio de Cultura para la conformación de uno de los diez centros Culturales que se construyeron en todo el país, con el objetivo de entregar servicios culturales a la colectividad. El horario de atención es de 08h00 a 17h00, los fines de semana cuando hay programación se encuentra abierta todo el día.