Descripción general
Tiene una caída de aproximadamente 120 m, que da lugar a la formación de una poza de 2,5 m de diámetro, sus aguas son
incoloras e insípidas; tiene una temperatura de 10 ºC; forma parte de la Reserva Ecológica Los Ilinizas.
El nombre de la cascada se origina en la presencia de osos de anteojos (Tremarctos ornatus) en la zona, se puede encontrar
gran variedad de flora como: sangre de drago (Croton urucurana Baillon), caoba (Swietenia macrophylla King), canelo
(Drimys winteri), bejuco (Gouania lupuloides). En fauna se pueden apreciar especies como: osos de anteojos (Tremarctos
ornatus), pumas (Concolor), guantas (Agouti paca), tucán (Ramphastos toco), pájaro toro (Querula purpurata) y monos
aulladores (Alouatta seniculus); en el camino hacia la Cascada del Oso se encuentran también otras cascadas, la primera
llamada de El Águila y la segunda llamada Las Gradas.
Para llegar al recurso se debe caminar alrededor de dos horas y media, desde que se termina la carretera carrozable en el
sector de Jesús del Gran Poder es recomendable acompañarse de un guía local, ya que no hay un sendero definido
conocido solo por la gente local, el sendero atraviesa ríos y bosques