Descripción general
.El bosque se encuentra
ubicado en la parte alta de la zona norte de la cabecera parroquial, la flora
que la compone en su mayoría es de
matorrales tupidos, soto bosque denso cubierto por bromelias, musgos, orquídeas
y plantas epifitas; esta zona cuenta
con relictos de bosque nativo, principalmente en las zonas de las faldas de las
montañas donde se ha hecho difícil el
acceso para los cultivos, al ingreso la zona cuenta con áreas no muy grandes de
pajonal que se van poblando poco a
poco con un bosque arbustivo típico de la montaña con plantas de hasta 4 m de
altura y en ciertos lugares muy entretejidos destacando la paja rabo de lobo (Agrstis sp).
Entre la flora
representativa se encuentra el romerillo (Hypericum
sp), quishuar (Buddleja incana),
sigse (Cortaderia jubata), valerianas (Valeriana
Officinalis), sarcillejo (Fucsia sp),
entre otras especies típicas de este ecosistema. Entre las especies de fauna se observan
a conejos (Silvilagus
brasiliensis) y mirlos
negros (Turdus fuscater).
Se encuentra ubicado a 5,8 km del centro
parroquial de Toacaso, subiendo por la comunidad de Pilacumbi, pasando por los tanques de tratamiento de agua, se
llega a los límites del páramo de pajonal, por medio de una vía que llega hasta
la falda de los Ilinizas con una geografía
muy irregular en los flancos de las montañas.
Las áreas de bosque contrastan con las zonas que han sido deforestadas para pastoreo en su mayoría; desde el lugar se
tienen también una vista del paisaje de la cordillera occidental.