Descripción
La elaboración de las artesanías en totorilla se viene dando desde hace más de cien años en el barrio Pupana Sur, al momento una cuarta generación conformada por cuatro familias se encuentra trabajando con la totora; uno de los problemas para el desarrollo de esta actividad es que los jóvenes no se interesan por aprender.
Las artesanías se confeccionan de acuerdo a las necesidades y gustos de los turistas, y son comercializadas en la feria de Otavalo; para llegar a los talleres de elaboración solo toma 2 km desde Saquisilí por una vía asfaltada.
El proceso inicia con el corte de la totorilla cada seis meses, el secado se lo realiza bajo el sol durante quince días o un mes dependiendo del clima, hasta que tome un color amarillento; luego se somete a la clasificación de la más gruesa a la más delgada para empezar a tejer sobre pequeñas piezas de cerámica, a modo de pequeños canastos que luego pueden ser usados para teteras, saleros, azucareras, cevicheros, además se realizan figuras de animales y llaveros tejidos.
- 1 Día
- Edad 10+
- WGS84 Z17S, Latacunga