Descripción
Los conocimientos de los artesanos los han adquirido de sus padres, a partir de los diez años de edad y con el tiempo van perfeccionando sus habilidades; la actividad la realizan alrededor de cuarenta familias, habitantes del Barrio La Libertad.
Los productos se comercializan generalmente en la Feria de Saquisilí; uno de los problemas es que la producción de la totora ha disminuido en un 50% y no existe suficiente materia prima.
Los productos a elaborarse son 100% artesanales, mediante el uso de materiales de la zona, se elaboran manualmente esteras, aventadores y demás artesanías a base de totora, actualmente confeccionan esteras de tres tamaños: de plaza y media, de dos plazas y de media plaza que son las más pequeñas, sin embargo, también se realizan de acuerdo a las medidas que los clientes soliciten; y los denominados aventadores (abanicos) que se utilizan para avivar el fuego.
Para la elaboración de estos productos la materia prima (totora) se obtiene en Guaytacama a unos 2 km del barrio, se cultiva en cochas delimitadas por cada uno de los dueños, son sembradas cada cinco años y se realiza un corte anual. Después de cortar la totora se seca durante unos quince días, se iguala (corte de puntas) y luego se le cruza (tejido).
- 1 Día
- Edad 10+
- WGS84 Z17S, Latacunga