Artesanías En Miniatura De Pujilí

$10 / Por Persona

Pay for Booking

Descripción general

La familia Olmos han sido quienes han desarrollado esta y otras técnicas diferentes con el trabajo en barro, continuando
con la tradición de elaborar diferentes tipos de objetos utilitarios, ornamentales, juguetes y otros en el Cantón Pujilí.
Uno de los puntos de exposición y venta de estas artesanías se encuentra ubicado en la esquina del parque central de la
cabecera cantonal de Pujilí, y otro a tres cuadras del terminal terrestre, vía a Latacunga.
Hace ya varios años que la familia Olmos elabora estas artesanías en miniatura, cuyo conocimiento se ha ido difundiendo a
diferentes artesanos, que tradicionalmente han manejado las técnicas para la elaboración de esculturas en miniatura; las
obras de arte siempre son elaboradas con motivos de las fiestas del cantón, los pueblos rurales, los danzantes, músicos,
vacas locas, etc. Parte del conocimiento es familiar ya que tienen la quinta generación elaborando artesanías.
Como materia prima utilizan arcilla negra (barro), para la elaboración de diseños modelados, para su trabajo se modela el
855
cuadro guiándose en una fotografía, se ingresa al horno y una vez obtenido el modelo se la produce en serie, después se le
pinta con colores llamativos, se usa pinturas acrílicas, de caucho, esmalte, barniz, entre otros.
Para la elaboración de los cuadros se desmenuza el papel y se mezcla con una valla, se coloca en moldes y se pone a secar
durante tres días, en sombra y sol, se cocina una vez más en llama viva, por último, se tapa con paja para que se enfrié en
la noche; una vez listo se pinta con brocha y se usa los tipos de pintura antes mencionados.
El trabajo en plumas es uno de los más atractivos para este tipo de arte, las plumas se obtienen en las avícolas, pasan un
proceso de selección, se las trata y se las pinta con diferentes diseños, los productos se entregan para su venta en Quito,
Puyo, Baños Galápagos y al extranjero.
Uno de los grandes problemas para la continuidad de este tipo de arte, es que la juventud ya no se interesa en seguir con
esta tradición y prefieren seguir otro tipo de carreras en la universidad, a parte no existe un lugar donde se pueda exponer
estas obras, las artesanías en miniatura son más comercializadas como suvenir.

Galería De Fotos